Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Falset y del Equipo del Delta de l'Ebre de la Guardia Civil de Tarragona, durante este último fin de semana han identificado 125 personas que se encontraban practicando la pesca recreativa continental en varios parajes del cauce del río Ebro.
Las actuaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de varias prácticas ilegales relacionadas con la pesca recreativa continental, que se venía produciendo por parte de determinadas personas, afectando incluso a una zona de exclusión y seguridad de la CN de Ascó, estableciendo varios operativos encaminados a erradicar este tipo de prácticas.
Así durante la realización de estos operativos, establecidos principalmente durante el fin de semana, se identificaron más de un centenar de personas, de las cuales 64 se encontraban practicando la pesca recreativa furtivamente o empleando métodos ilegales y no permitidos, por lo que tras ser identificados fueron propuestos para sanción por supuestas infracciones recogidas en la Ley 22/2009 de la ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales de la Generalitat de Cataluña y a al Real Decreto que regula el dominio público hidráulico.
La mayoría de infracciones observadas corresponde con la práctica de la pesca recreativa sin poseer la licencia federativa, pero también se efectuaron 21 denuncias por pescar en horario nocturno, 7 por pescar con cebos vivos, 5 por pescar en una zona de exclusión y seguridad, 3 por pescar con más cañas de las permitidas, formulando también 8 denuncias por acampada ilegal dentro del cauce del río.
De las infracciones se dio cuenta al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.
Las actuaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de varias prácticas ilegales relacionadas con la pesca recreativa continental, que se venía produciendo por parte de determinadas personas, afectando incluso a una zona de exclusión y seguridad de la CN de Ascó, estableciendo varios operativos encaminados a erradicar este tipo de prácticas.
Así durante la realización de estos operativos, establecidos principalmente durante el fin de semana, se identificaron más de un centenar de personas, de las cuales 64 se encontraban practicando la pesca recreativa furtivamente o empleando métodos ilegales y no permitidos, por lo que tras ser identificados fueron propuestos para sanción por supuestas infracciones recogidas en la Ley 22/2009 de la ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales de la Generalitat de Cataluña y a al Real Decreto que regula el dominio público hidráulico.
La mayoría de infracciones observadas corresponde con la práctica de la pesca recreativa sin poseer la licencia federativa, pero también se efectuaron 21 denuncias por pescar en horario nocturno, 7 por pescar con cebos vivos, 5 por pescar en una zona de exclusión y seguridad, 3 por pescar con más cañas de las permitidas, formulando también 8 denuncias por acampada ilegal dentro del cauce del río.
De las infracciones se dio cuenta al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.